Realizamos el análisis experimental y teórico de la formación y estabilidad de diversas incrustacinoes inorgánicas, incluyendo la deposición de éstas en distintos tipos de tubería, para lo cual empleamos salmueras bajo diferentes condiciones de temperatura, pH, salinidad, presión y pCO2.Adicionalmente, evaluamos distintos tipos de sulfactantes en la obtención de emulsiones y su posible impacto en el transporte de hidrocarburos.
Trabajamos en la síntesis y caracterización de nanofluidos, así como la aplicación de estos como método de recuperación mejorada de aceite en campos maduros y no convencionales de México. Este proyecto se realiza en colaboración con la Universidad de Calgary, Canadá y el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT).
Estudiamos las propiedades y capacidad de almacenamiento de basaltos mexicanos como un método potencial de almacenamiento gelógico de CO2, el cual consiste en la inyección de dióxido de carbono en rocas basálticas para su mineralización en roca caliza (CaCO3), empleando diversas condiciones en el laboratorio para lograr no sólo su almacenamiento sino su elimicación permanente.
En las siguientes ligas podrás tener acceso al material de este semestre que incluyen los requisitos, el temario, el calendario, la bibliografía, las presentaciones y las tareas para este semestre.
Propiedades de los Fluidos Petroleros
Mecánica de Fluidos
Si tienes problemas para tener acceso a la liga escribe un correo a: paulinagomora@gmail.com