UNAM Facultad de Ingeniería División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra
  • Inicio
  • Nuestra DivisiónSubmenu
    • Misión y Visión
    • Plan de Desarrollo DICT
    • Directorio
    • Organigrama
  • Comunidad DICTsubmenu
    • Alumnos y Egresadossubmenu
      • Opciones de Regularización
      • Titulación
      • Formato de portada
      • Servicio Social
      • Agrupaciones Estudiantiles
      • Reglamentos
      • Exámenes Finales
    • Personal Académicosubmenu
      • Proceso de contratación
      • Contrato Colectivo de Trabajo (CCT)
      • Documentación requerida
      • Formatos
      • Calendario de fechas
      • Estímulos académicos
      • Comunicados de interés
    • Departamentos Académicos DICTsubmenu
      • Ingeniería Geofísicasubmenu
        • Departamento
        • Docentes
      • Ingeniería Geológicasubmenu
        • Departamento
        • Docentes
      • Ingeniería de Minas y Metalurgiasubmenu
        • Departamento
        • Docentes
      • Ingeniería Petrolerasubmenu
        • Departamento
        • Docentes
      • Posgradosubmenu
        • Investigadores y Docentes
    • Laboratoriossubmenu
      • Ingeniería Geofísica submenu
      • Ingeniería Geológica submenu
        • Laboratorio de Geología
        • Laboratorio de Paleontología
        • Laboratorio de Sedimentología
      • Ingeniería de Minas y Metalurgia submenu
        • LAQ
      • Ingeniería Petrolera submenu
        • LFP C201
        • LPTP C205
        • LIRFFF
        • GIIMAF
    • Prácticas y Estanciassubmenu
      • Estudiantes
      • Profesores
    • Investigaciónsubmenu
      • Secretaría de Posgrado e Investigación
      • Publicaciones DICTsubmenu
        • Publicaciones 2013
        • Publicaciones 2014
        • Publicaciones 2015
        • Publicaciones 2016
        • Publicaciones 2017
      • Libros y Descargas DICT
    • Ciclo de Conferencias
    • Cátedras Selectas de Geología de México
  • Programas Académicossubmenu
    • Licenciaturasubmenu
      • Ingeniería Geofísica
      • Ingeniería Geológica
      • Ingeniería de Minas y Metalurgia
      • Ingeniería Petrolera
      • Mapas Curriculares
    • Posgradosubmenu
      • Especializaciones
      • Maestría y Doctorado
  • Planes de Desarrollosubmenu
    • Plan de desarrollo de la UNAM
    • Plan de desarrollo de la FI
    • Plan de desarrollo de la DICT
    • Planes de desarrollo de las carreras
  • Posgradosubmenu
    • Especializaciones
    • Maestría y Doctorado
  • Vinculación Escuela Industria

Departamento de Ingenieria Petrolera

  1. Inicio
  2. Ingenieria Petrolera

 

Ingenieria Petrolera 

ACTIVIDADES ACADÉMICAS 

  • Docencia: Planeación, programación y desarrollo de clases presenciales para licenciatura y posgrado, así como la entrevista, selección y contratación del personal docente.
  • Investigación: Fomento, desarrollo, asesoramiento y difusión de actividades y proyectos relacionados con el avance de los conocimientos y tecnologías del sector petrolero.
  • Asesoría y tutoría a los alumnos: Facilitar los elementos requeridos para reforzar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula, así como solventar cuestionamientos respecto de la carrera y su distribución curricular.
  • Prácticas de campo: Apoyo a la realización de prácticas escolares, de campo y profesionales en el sector energético.
  • Eventos: Desarrollo y coordinación de conferencias y ponencias para informar y vincular a la comunidad estudiantil con la industria.

 

ACTIVIDADES OPERATIVAS

 

  • Exámenes extraordinarios: Apoyo en la planeación, programación y asignación de sinodales para la aplicación de exámenes extraordinarios.
  • Tramites de titulación: Asesoría y apoyo en el registro de la modalidad de titulación, designación de sinodales y logística para la correcta realización de los exámenes profesionales.
  • Tramites de servicio social: Coordinación, registro y revisión de reportes relacionados a las actividades realizadas en los programas de servicio social.
  • Logística: Apoyo para el desarrollo y organización de las jornadas de ingeniería, congresos, visitas a laboratorio y otros eventos para vincular a la comunidad estudiantil con la industria.

 

 

Bridge Side
Bridge Side
Bridge Side

Universidad Nacional Autónoma de México
División de Ingeniería en Ciencias de la Tierra. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Ingeniería, Edificio “A” Planta Baja, Av. Universidad 3000, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, México, Ciudad de México, Código Postal 04510. Horario de Atención:De 9:00 a 15:00 hrs. y de 17:00 a 21:00 hrs. De Lunes a Viernes.

Sitios de Interés

  • ANFEI
  • CACEI
  • Alianza FIDEM
  • INGENET
Todos los derechos reservados © 2014 - 2024 DICT